Amsterdam, la capital holandesa, es una visita obligada para todo viajero. Sus calles, canales y puentes están llenas de contrastes, y la oferta de ocio y actividades es abrumadora. Pero ¿qué pasa si nuestros bolsillos no andan muy holgados y llegamos a Amsterdam con el presupuesto justo? No os preocupéis, aquí tenéis una lista de 5 cosas interesantes que se pueden hacer gratis en Amsterdam, así conoceréis aspectos a veces olvidados de la ciudad y os ahorráis algo de dinero para gastar en uno de los cientos de bares o coffee shops de la ciudad.
Un paseo por los canales
Es obvio, pero pasear por los canales y puentes de Amsterdam es gratis, y la mejor manera de conocer la ciudad. Encontraremos la típica arquitectura holandesa, preciosas vistas desde puentes, y ya que a la mayoría de los habitantes de Amsterdam no les gustan las cortinas, siempre podéis echar un ojo a los interiores de las casas a través de las ventanas, magníficamente decoradas con flores. Y no olvidéis repetir este mismo paseo por la noche, para ver la ciudad iluminada, seguro que no lo olvidaréis.



Visita el famoso Begijnhof
Amsterdam puede ser una ciudad frenética. Sales de la estación de tren y de repente te encuentras con un bullicio de turistas de todas las nacionalidades, vendedores de droga, empresarios en viajes de negocios, ciclistas kamikazes y personajes de lo más variopinto. Sin embargo, cerca del centro de la ciudad, podemos encontrar un oasis de calma cuando nos adentramos en el Begijnhof, lo que era una residencia de beguinas o mujeres solteras o viudas dedicadas a la oración y a la caridad fundado en 1346. Muchas de estas casas siguen estando habitadas por mujeres, sobre todo estudiantes y mujeres mayores, y debemos guardar silencio y respetar las normas o seremos expulsados por los guardas de seguridad. El acceso solo está permitido de 9.00h a 17.00h. Un paseo por el Begijnhof nos descubrirá uno de los rincones más bellos de la ciudad y sirve de contrapunto al Amsterdam bullicioso y un poco caótico que descubrimos a primera vista.
Un picnic en Vondelpark
Si teneís la suerte de disfrutar de un soleado día de verano en Amsterdam, no desaprovechéis la oportunidad y coged una manta, algo para comer y beber, y haced un picnic en el Vondelpark, el parque urbano más grande de la ciudad. El Vondelpark está situado al sur de la Ledseplain y muy cerca del Rijksmuseeum y del Museo de Van Gogh. En el Vondelpark encontraremos a gente paseando, corriendo, patinando, escuchando música o simplemente tumbados en el césped, y de Junio a Agosto hay conciertos y actuaciones de teatro gratis 5 veces a la semana en el Openluchtteathre.
Descubre el barrio del Jordaan
El barrio del Jordaan era un barrio habitado por la gente más humilde, clase trabajadora y emigrantes, que se ha reinventado como lugar de residencia de artistas, estudiantes, bohemios y se ha convertido en uno de los lugares de moda de la ciudad, pero sin perder el carácter independiente y popular que lo distingue del más turístico centro histórico. Un paseo por este barrio nos descubre la cara más auténtica de Amsterdam, y por sus estrechas calles y canales encontraremos multitud de galerías de arte, restaurantes, cafés, boutiques, patios… Un lugar para perderse sin destino concreto y tomar un café en uno de sus numerosos ‘bruine cafés’ (‘cafés marrones’), llamados así por la madera oscura que los suele decorar, color oscuro acrecentado por el paso del tiempo y el humo de los cigarrillos fumados en su interior.
Un paseo en ferry
Darse un paseo en crucero por los canales de Amsterdam es una de las actividades favoritas de los turistas que la visitan, pero obviamente tiene su precio. Si el dinero no nos da más de sí, y no nos queremos ir de Amsterdam sin darnos un paseo en barco, tenemos la opción de montarnos en un ferry gratuito. Sí, este ferry, llamado «Buikersloterwegveer», parte de la parte de atras de la Central Staation. El paseo dura unos 5 minutos, y atraviesa el Canal IJ, que separa el centro del norte de la ciudad. El ferry opera las 24h del día, y no dejéis de daros una vuelta por la parte norte de la ciudad, donde también encontraréis arquitectura interesante.
Recorre el colorido mercado de flores de Amsterdam
Pasea entre tulipanes y narcisos por el Bloemenmarkt, el «Mercado de las Flores«. Este mercado «flotante» de flores se fundó en 1862 con el espectacular canal como telón de fondo, cuando los jardineros navegaban hasta aquí para vender sus productos. Hoy en día se siguen vendiendo bulbos y flores frescas, además de souvenirs.
Éstas son algunas de las cosas que se pueden hacer gratis en Amsterdam, pero hay muchas más. Si conocéis algunas, podéis compartidlas en los comentarios.