Si te estás planteando una ruta a través de Estados Unidos con tu mochila a cuestas, no lo dudes… porque USA es un gran lugar para ir de mochilero. Tiene algunos de los escenarios naturales más impresionantes del mundo, grandes espacios y albergues de gran calidad…
Con un relativamente bajo coste de vida (gasolina y comida son bastante baratas), y un alto nivel de albergues, EE.UU. tiene muchas razones para hacer un recorrido por los 50 estados.
El país es tan grande, que aunque la mayoría de mochileros visitan los destinos más conocidos (Nueva York, Los Angeles, Las Vegas y quizás Florida y uno o dos parques temáticos), hay mucho más por descubrir si viajas con la mochila a Estados Unidos. Con excelentes conexiones de transporte en todo el país (los autobuses Greyhound, los trenes de Amtrak, cantidad de vuelos baratos domésticos…), y las grandes carreteras de América, es fácil salirse de la ruta turística.
Las ciudades de Estados Unidos muestran la mejor cara del país, con toda su cultura, tiendas y lugares de interés turístico, pero algunas ciudades son más adecuadas para mochileros que otras. Por ejemplo la metrópolis de Los Ángeles puede ser un tanto abrumadora para mochileros sin coche, y Miami puede resultar muy «trendy» o «chic» si el tema del diseño no es lo que vas buscando.
Así que, si planeas darte una vuelta por varios Estados, o si simplemente te apetece escapar un poco de las grandes ciudades, aquí te ofrecemos algunas sugerencias sobre las mejores ciudades americanas para mochileros…
Boston
¿Por qué ir?
Bautizada como la «Atenas de Norte América», Boston tiene una rica historia, una gran arquitectura y algunas de las mejores universidades del mundo. Pero esta ciudad de tamaño medio todavía te puede sorprender con un abarrotado calendario cultural y un ambiente estudiantil que llena innumerables clubs, bares de moda, las artes y escenas de la música y curiosamente, ¡los pubs irlandeses!.
Hermoso con sus flores en primavera y cubierto de hojas rojizas en otoño, Boston es la puerta de entrada al resto del glorioso paisaje de Nueva Inglaterra, lleno de ciudades históricas y compras a precio de ganga…
Recomendaciones:
En Harvard, una de las mejores universidades del mundo, no necesitas tener un doctorado para deambular por sus calles y patios (perfecto para un día libre). Toma el metro desde el centro de la ciudad de Cambridge y mézclate con los estudiantes en bares y librerías. El Museo de Historia Natural de Harvard es increíble y si dominas el inglés, siempre hay simposios y conferencias gratuitas abiertas al público.
Nos gusta
Los escenarios de arte de Boston. Cientos de espacios artísticos están apareciendo por toda la ciudad, mostrando lo mejor del arte moderno y de vanguardia. Descubre el ICA (Instituto de Arte Contemporáneo), con una fachada impresionante de vidrio en un edificio junto al paseo marítimo.
Dónde alojarte
HI Boston Downtown se encuentra cerca de algunos de los mejores clubes nocturnos y tiendas de la ciudad.
Washington
¿Por qué ir?
Vale, suena obvio, pero la capital es ineludible, y hay más cosas que ver en Washington que La Casa Blanca.
El National Mall es el hogar de algunos de los monumentos más emblemáticos de América, y hay una lista interminable de museos para amantes de la cultura. Olvídate de los estirados políticos, la ciudad cobra vida por la noche con clubes legendarios y escenarios de música en vivo, y Georgetown es donde los estudiantes y la gente más cool van de tiendas y a pasar el rato.
Washington DC es relativamente pequeño y fácil de explorar, pero el cementerio de Arlington y la casa de George Washington en Mount Vernon son grandes excursiones para pasar el día si vas desde el centro de la ciudad.
Recomendaciones:
La enorme colección del Smithsonian Institute de museos y galerías de arte de todo el mundo, que van desde el Museo del Espacio y el Aire a la National Gallery, es gratuito si lo quieres visitar.
Nos gusta:
Washington en primavera, cuando la ciudad se cubre de cerezos en flor. Los árboles fueron un regalo de Japón en 1912, y el Festival Nacional del Cerezo en Flor celebra la llegada de la primavera desde marzo a abril.
Dónde alojarse
Lofstel Washington es ideal para una estancia prolongada, con grandes salas comunes, cocinas bien surtidas y un montón de servicios gratuitos para sus huéspedes.
Seattle
¿Por qué ir?
Esta ciudad, manantial de creatividad es el hogar de Microsoft, Starbucks y la música grunge. Una de las ciudades más espectaculares de Estados Unidos, está rodeada por un atractivo paseo marítimo, innumerables parques, preciosas playas y espacios verdes. Ve de compras al Mercado de Pike Place, pasea hasta la cima de la Aguja Espacial y luego camina a través del Discovery Park, cuando estés harto del bullicio de la ciudad.
Recomendaciones:
El ID o Distrito Internacional es el hogar de la comunidad asiática del Seattle más ecléctico. Abarrotado de tiendas y restaurantes camboyanos, coreanos, japoneses y vietnamitas, es la zona más barata para comer en la ciudad.
Nos gusta:
¡Tantas cosas! El café y los bagels en el Elliot Bay Cafe (supuestamente el escenario de la comedia Frasier), volar cometas en el Parque GasWorks (un parque lleno de esculturas hechas con máqinas industriales), el recorrido subterráneo de Seattle, en Pioneer Square (la mitad de la ciudad se hundió bajo tierra durante la década de 1900).
Dónde alojarse:
El Seattle Hostel es pequeño y acogedor, y tiene unas vistas preciosas sobre el mar.
Y hasta aquí nuestra primera entrega… No os perdáis la segunda parte de ciudades para mochileros en Estados Unidos, porque hablaremos de la mítica San Francisco y de Austin.