A la hora de planificar tu viaje como mochilero a lo largo y ancho del mundo, es fundamental que no dejes para último momento la contratación de tu seguro de viajero. Lee bien las condiciones y las letras pequeñas para asegurarte de que cubre todas tus necesidades, incluso si practicas deportes de riesgo o si sufres el robo de tu cámara de fotos, por ejemplo.
Aunque goces de excelente salud, siempre es necesario estar cubierto en caso de una enfermedad o accidente durante tu aventura. Un botiquín de primeros auxilios puede ser de utilidad para curar heridas menores o realizar una cura hasta llegar al médico. No te pierdas este post…
Cuidar tu salud durante el viaje te ayudará a vivir una experiencia única, ahorrar dinero (lo que puedes ahorrarte no contratando un seguro del viajero puedes gastarlo en tan sólo una consulta médica si llegas a necesitarla) y extender los días de tu magnífica aventura.
Una de las condiciones más comunes entre los mochileros son las heridas en los pies, producidas por la sudoración, el roce del calzado y la enorme cantidad de kilómetros caminados. Estas pequeñas heridas pueden curarse fácilmente con algunos de los medicamentos que te recomendamos lleves contigo en el botiquín básico del mochilero.
Botiquín básico de primeros auxilios:
- gasas estériles para cubrir heridas
- esparadrapo
- apósitos para ampollas
- Ibuprofeno
- toallitas antimicrobios para higienizar heridas o las manos antes de cubrir las heridas
- rollo de gasas para realizar vendajes o férulas
- Aspirinas
- pinzas para quitar astillas
- Paracetamol
- sales de rehidratación oral en caso de diarrea o pastillas contra la diarrea
- pastillas antihistamínicas para posibles alergias
- repelente de insectos
- protector solar
Cuando desees elegir un albergue juvenil con las comodidades necesarias y que respete tu presupuesto, no dudes en buscar en nuestra selección de hostels a lo largo y ancho del mundo. Encontrarás lo que estás buscando…