Consejos para mochileros: equipaje básico

Ya lo decidiste: te vas de mochilero a conocer el mundo. Has pensado qué ciudades te gustaría conocer, estás mirando pasajes y comenzando a planificar tu viaje. Pero… ¿tienes idea de qué equipaje llevar contigo?

Si no tienes ganas de viajar cargando toneladas de equipaje sobre tus hombros, no te pierdas este post. Juntos revisaremos los imprescindibles en la maleta del mochilero.

Sea cual sea la duración de tu viaje, debes pensar en tu comodidad y en tu bolsillo. Una gran mochila cargada con kilos y kilos de ropa lastimará tu espalda si debes llevarla mucho tiempo contigo y además, engrosará las tarifas aéreas si debes pagar un extra para facturarla. Así que ya sabes: menos, pero bien elegido, es más.

Elección de la mochila de viaje

El tamaño importa. Es mejor elegir una mochila cómoda, con correas ajustables y acolchadas y bolsillos exteriores que permitan tener a mano los mapas y otros artículos de importancia. Aunque no lo parezca, una mochila con capacidad para 40 litros puede ser suficiente para acomodar los imprescindibles del viajero, aunque es importante aclarar que en una mochila más grande podrás llevar algunos extras que pueden serte de utilidad durante el viaje.

Antes de comprarla, piensa bien qué peso puedes transportar sin provocarte dolores de espalda y elige con cuidado su distribución.

Cómo organizar la mochila

Deja en los bolsillos externos los mapas, documentación y artículos que puedas necesitar encontrar de manera rápida y distribuye en el interior de la mochila la ropa de manera ordenada. Lo mejor es establecer un orden propio que se respete a lo largo del viaje. Por ejemplo, colocando en el fondo de la mochila los pantalones, los jérseis encima y la ropa interior, calcetines y camisetas rellenando los huecos.

Si tu mochila cuenta con un bolsillo separado para las zapatillas, perfecto. En su defecto, siempre puedes colgarlas de los cordones por el exterior de la mochila. No es muy elegante, pero ahorra espacio.

Ropa esencial para el mochilero

Lo ideal es no empacar demasiado, aunque cueste… Elige ropa combinable, cómoda y abrigada o fresca según la época de tu viaje. Una lista completa pero escueta sería:

  • 2 pantalones (un vaquero y un chándal o unos leggings)
  • 1 sudadera
  • 1 chubasquero
  • 5 camisetas
  • 7 pares de calcetines
  • 7 piezas de ropa interior
  • 2 pares de zapatillas
  • 1 chanclas (para usar en la calle o en el baño compartido del albergue)

Cada vez que te sea posible deberás encargarte de lavar a mano la ropa (es más barato que encargar la lavandería en el hostel).

Dónde llevar la documentación

Este es un tema complejo. La documentación siempre debe estar bien guardada y protegida. Lo ideal es llevar bajo la ropa un pequeño bolso plano donde puedas guardar tu pasaporte, tarjetas de crédito, visados y otros documentos de valor. Además, es recomendable contar con fotocopias de toda esta documentación y mantenerlas guardadas por separado.

Artículos de utilidad

A la hora de armar tu mochila, es muy útil llevar ciertos artículos que pueden salvarte más de una vez durante el viaje, como por ejemplo:

  • Toalla: fina, de material de viaje.
  • Pañuelo amplio: puede servir si te duele la gargante, para echarse en la playa, cubrirse la cabeza bajo la lluvia, como manta o para improvisar una bolsa de víveres.
  • Saco de dormir: así podrás ahorrarte el pago de sábanas en los hostels que así lo requieran.
  • Candado: para proteger tus pertenencias
  • Libro: si te gusta leer, puede ser una buena manera de pasar el rato mientras esperar el tren o el  avión.

Ahora que ya sabes cómo preparar tu mochila de viaje, no te pierdas nuestros consejos para ahorrar con la comida y nuestra selección de albergues juveniles

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.