Consejos para mochileros: información sobre móviles

Si estás comenzando a planear tu viaje como mochilero, quizás tengas muchas dudas… Es muy probable que si se trata de tu primera experiencia te preguntes por qué elegir un albergue en lugar de un hotel o incluso, te plantees la necesidad de habilitar el roaming de tu teléfono móvil.

Decidir si viajarás con el móvil habilitado para realizar llamadas es una decisión que requiere un poco de investigación y, por supuesto, evaluar los costos. ¡No te pierdas este post!

Hoy en día no es una locura pensar en iniciar una aventura a lo largo y ancho del mundo habilitando el teléfono móvil. Al fin y al cabo, llevar con uno el móvil puede ser muy útil para estar siempre conectado, solicitar ayuda en caso de necesidad e incluso, descargar aplicaciones útiles como gps, mapas o información sobre la ciudad que se visita.

Sin embargo, habilitar el móvil durante un viaje largo también tiene sus inconvenientes. Para empezar, muy probablemente, no tengas cobertura en la mayoría de los países que no tienen influencia occidental, como por ejemplo en África y, en segundo lugar, los teléfonos móviles suelen llamar la atención de los ladrones.

Además, debes tener en cuenta si tu teléfono opera en un sistema de dos bandas o de tres. ¿Para qué? Muy sencillo: la mayoría de los teléfonos en Europa operan a dos bandas, motivo por el cual no funcionará en Estados Unidos donde se utiliza un sistema tri-banda. Esta situación no será problemática en los casos donde la estadía en USA sea corta, ya que simplemente estarás sin tu móvil durante algunos días.

Aunque seguramente ya lo has pensado, antes de iniciar tu viaje, debes consultar con tu operador las condiciones de la itinerancia internacional. La mayoría de las compañías exigen que el propio dueño de la línea habilite el roaming e incluso, algunas no ofrecen este servicio según el plan contratado. Averigua bien cuál será el costo del roaming, ya que en algunos casos se te cargará un monto fijo a tu cuenta por el simple uso de la línea en roaming mientras que en otros se cargarán gastos variables según su utilización (internet, mensajes de texto y llamadas realizadas y recibidas). Afrontémoslo: utilizar un móvil en roaming puede ser un asesino para el presupuesto.

Habilitar tu teléfono móvil durante tu viaje como mochilero no es la única opción para estar conectado. Aquí te damos algunas ideas…

Cambiar la tarjeta SIM

Una interesante opción es comprar una tarjeta SIM compatible para varios países o de un país en particular si piensas pasar una larga estadía en él. Las tarjetas SIM suelen ser bastante más baratas que el sistema de roaming y permiten así abaratar costos. Eso sí, ten en cuenta que algunos operadores bloquean sus teléfonos para evitar esta práctica, así que antes de viajar averigua si tu móvil permite el uso de otra tarjeta SIM. ¡Investiga un poco antes de tomar una decisión!

Alquiler de teléfono móvil

Otra opción que está cobrando importancia en los últimos tiempos es el alquiler de teléfonos. Sí, como lees, en tu destino puedes acercarte a algún minorista y solicitar el alquiler de un móvil, una opción cada día más popular sobre todo para viajes de larga estancia en un determinado país.

Utilizar Skype

Si tu proveedor te cobra altos montos por el roaming pero igualmente te interesa llevar contigo tu móvil, al menos para poder utilizar las redes wi-fi gratuitas que encuentres durante tu viaje, ¡descárgate Skype! De esta manera cuando tengas cobertura wi-fi podrás llamar a tu casa sin pagar ni un euro.

Restricción de llamadas

La mayoría de las compañías cobran no sólo por las llamadas realizadas sino también por las llamadas entrantes. Nada es más molesto que estar en el extranjero y recibir una llamada de una compañía de internet para venderte un producto. Para evitar estos costos y molestias, puedes solicitar la desviación de las llamadas entrantes a tu buzón de voz o restringir totalmente las llamadas entrantes. Así, podrás utilizar tu móvil sólo cuando tú quieras hacerlo.

A la hora de planificar tu viaje, no dejes de consultar nuestra selección de albergues juveniles a lo largo y ancho del mundo…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.