A la hora de planificar tu viaje es fundamental que pienses en tu seguro de viajero. Sin él no podrás entrar en algunos países (ten en cuenta que pueden exigírtelo en la frontera) y además, no es para nada aconsejable ya que lo que «ahorras» no contratándolo al iniciar tu travesía puedes gastarlo en tan sólo una consulta médica durante tu recorrido.
El sentido común será tu mejor aliado durante tu viaje. En este post, te damos algunas recomendaciones para cuidar tu salud durante tu viaje como mochilero.
Antes de emprender tu aventura, consulta con tus médicos tu estado de salud. Es muy recomendable que te realices un chequeo médico general para evitar inconvenientes durante el viaje y corroborar si debes colocarte vacunas según tus destinos. Por supuesto, en el caso de enfermedades crónicas deberás tomar algunas precauciones extras.
Viajar con medicación
Si padeces alguna afección crónica y debes tomar medicación, consulta con tu médico qué medicación y qué dosis deberás consumir. Te aconsejamos que además lleves contigo una carta de tu doctor detallando el nombre completo de los medicamentos y su uso en inglés por si te lo solicitan en alguna frontera. Es esencial que quede claro que estas drogas se utilizan para uso personal y, por supuesto, mantenlas en sus envases originales (con sus respectivos prospectos).
Suele ser recomendable también averiguar con antelación si dicha medicación es legal en cada país que pienses visitar. Recuerda que investigar ayuda a evitar problemas.
Llevar contigo gran cantidad de medicación
Por otra parte, si durante tu viaje precisarás una gran cantidad de medicación, no olvides corroborar que puedes transportar dicha cantidad y, de ser así, no la lleves toda en el mismo sitio por si sufres una pérdida o robo. En caso de no poder transportarla, no olvides tener contigo una explicación detallada de tu afección y de la medicación que utilizas para poder acudir a un médico de tu seguro y solicitar la prescripción adecuada.
Comprar medicación en el destino
Si finalmente debes comprar la droga en el país que estés visitando, hazlo en farmacias oficiales para evitar falsificaciones o problemas con su conservación o vencimiento. Lo mismo sucede con las jeringas: revisa que el paquete se encuentre totalmente sellado al momento de comprarlas.
Cuidado con la hepatitis y el VIH
Durante tu viaje evita los impulsos de realizarte piercings, acupuntura, tatuajes o incluso, tratamientos dentales (a menos que sean de urgencia y cubiertos por tu seguro de viaje). Minimiza así la posibilidad de contagiarte alguna enfermedad durante tu aventura.
Sexo seguro
De más está decirte que siempre lleves contigo preservativos y practiques el sexo seguro.
Tomar precauciones es esencial para que puedas disfrutar plenamente de tu viaje como mochilero. No dejes de consultar nuestra selección de albergues juveniles, allí encontrarás lo que estás buscando en cualquier parte del mundo.
Imagen: Villamota