Consejos para mochileros: seguro de viaje

Ya has decidido irte de viaje solo o con amigos. Has comenzado a planificar tu viaje y a determinar qué lugares te gustaría visitar. Todo parece marchar sobre ruedas… Tus únicas preocupaciones son elegir un albergue, ahorrar en comida y disfrutar del recorrido.

Tu mente ya está viajando… pero antes de iniciar tu aventura debes considerar un tema muy importante: el seguro de viaje. Ok, lo entendemos: eres joven y sano, no tienes por qué preocuparte por destinar parte de tu presupuesto a un seguro médico. ¿O sí?

¿Por qué pagar un seguro de viaje?

Un seguro de viaje es la manera de asegurar, valga la redundancia, tu tranquilidad. No sólo debes tener cobertura médica a lo largo de tu aventura, sino también debes pensar en todos los posibles imprevistos que puedan sucederte. Robos, pérdidas o retrasos de equipaje, enfermedades o problemas legales entran dentro de la cobertura del seguro de viaje. Por supuesto, el precio variará dependiendo del continente que visites, la cantidad de días y las prestaciones.

Condiciones de los seguros de viaje

En general, la mayoría de las compañías ofrecen seguros de viaje muy completos a nivel de cobertura médica. Si bien existen variaciones monetarias contratando una u otra póliza, todas suelen tener un monto de seguro similar en este aspecto.

Las principales diferencias aparecen cuando se lee la letra pequeña. Las polizas más caras pueden incluir protección del dinero y/o de los efectos personales electrónicos (como cámaras de fotos), cobertura legal e incluso, cobertura médica por condiciones preexistentes. Es muy importante averiguar bien cuál es la actuación de la compañía ante cualquiera de estas posibles contingencias: ¿dan protección real y efectiva en el momento del accidente?, ¿qué clases de accidentes cubre? Ten en cuenta que muchos seguros de viaje básicos no incluyen la cobertura médica por práctica de deportes considerados extremos…

Además de leer bien las condiciones para elegir el seguro de viaje que se adapte mejor a tus necesidades y presupuesto, debes tener en cuenta que la gran mayoría de las compañías no permiten la prolongación de la póliza una vez contratada, ni tampoco la extensión a otros continentes. Piensa bien antes de contratar tu seguro de viaje, para evitar conflictos y nuevos desembolsos económicos.

Utilización del seguro de viajero

Es fundamental que una vez leídos los términos y condiciones y comprada la póliza, imprimas tu seguro de viaje y lo lleves siempre contigo, junto con tu documentación. También es muy recomendable que, ante cualquier inconveniente, guardes una copia del seguro en tu equipaje de mochilero.

Si en algún momento tienes algún problema durante tu viaje y debes recurrir a tu seguro, debes tener siempre a mano el teléfono y los datos de contacto que la compañía aseguradora te haya proporcionado.

Una recomendación: si debes comprar medicamentos o reemplazar algún artefacto por robo, guarda todos los recibos y, por supuesto, la denuncia en la policía local si existiese. Igualmente, nunca debes presuponer que la compañía aseguradora se hará cargo del 100% de esos gastos.

Ten bien en claro el seguro por el que has pagado y realiza todos los pasos al pie de la letra para posibilitar una posterior reclamación ante la empresa elegida.

Un seguro de viaje puede parecerte un gasto inútil, pero ante cualquier inconveniente tendrás a tu lado a una compañía luchando por tus derechos. Pagar ahora puede significar ahorrar al final del viaje…

No te pierdas nuestra selección de albergues juveniles y sigue palpitando tu próximo viaje…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.