5 cosas que hacer gratis en Buenos Aires

Buenos Aires nunca duerme. Si hay algo que no le falta a la capital de Argentina son actividades para todos los gustos: espectáculos, ferias, restaurantes, museos y vida nocturna.

Si te preocupa tu presupuesto, hoy te traemos 5 ideas de cosas para hacer gratis en Buenos Aires. ¡No te las pierdas! Disfrutarás del aire porteño sin gastar ni un euro…

El primer paso para ahorrar es planificar el viaje y elegir con cuidado el albergue donde piensas hospedarte. Si ya has leído nuestros posts, y te sabes de memoria nuestros consejos, es hora de que te sumerjas de lleno en las actividades gratuitas de Buenos Aires.

Visitar los museos de Buenos Aires

Algunos de los museos más importantes de la capital de Argentina tienen entrada gratuita, al menos algún día a la semana. En el Museo Nacional de Bellas Artes encontrarás obras de pintores argentinos y sudamericanos, además de una exposición permanente de grandes maestros como Degas, Gauguin o Kandinsky. ¿Lo mejor? Su entrada es siempre gratis.

Si eres estudiante y tienes acreditación, los miércoles puedes visitar gratis el famoso MALBA (Museo de Arte Latinoaméricano de Buenos Aires) donde encontrarás pinturas y esculturas de grandes artistas sudamericanos como Frida Kahlo.

No dejes de consultar la web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para averiguar la fecha exacta del evento «La Noche de los Museos«, un día (generalmente en noviembre) donde de 19hs a 2hs. los museos y espacios culturales de la ciudad están abiertos al público con entrada gratuita.

Paseo por La Boca

Sin dudas, La Boca es uno de los barrios más visitados de la ciudad. Sus pequeñas casas de colores contrastan entre sí y con el puerto, mientras artistas callejeros bailan tango, pintan o realizan caricaturas de los visitantes. Caminito, la calle inmortalizada por el tango, es visita ineludible si se quiere conocer un poco más a fondo la historia de los inmigrantes en Buenos Aires. Además, si eres amante del fútbol puedes acercarte a La Bombonera, el mítico estadio de Boca Juniors.

La Feria de San Telmo

Los sábados y domingos la Plaza Dorrego y la calle Defensa se pueblan de puestos callejeros donde se pueden comprar antigüedades, ropa y los artefactos más diversos. Al mejor estilo mercado de pulgas, podrás disfrutar de una tarde diferente, con tango de fondo y baile en las calles. No dejes de recorrer el antiguo Mercado de San Telmo, donde verás tradicionales carnicerías y verdulerías con carnes de toda clase y vegetales y frutas en exposición.

Tour gratis por Buenos Aires

Antes de viajar, descarga gratis los mapas de recorridos de Buenos Aires y haz la visita por tu cuenta y a pie. Caminando descubrirás la mezcla arquitéctonica de una Buenos Aires que entremezcla estilos franceses y españoles con los altos edificios modernos de Puerto Madero. El Obelisco, el Congreso, la Catedral y la Casa Rosada son exponentes perfectos de esta ciudad que seguramente te llamará la atención por su simetría, que la hace tan diferente de los intrincados cascos históricos europeos.

Un recorrido alternativo: El Cementerio de la Recoleta

En plena Recoleta, uno de los barrios más chics de Buenos Aires, está el Cementerio donde descansan eternamente los restos de personalidades como Evita, los premios Nóbel Luis Federico Leloir y Carlos Saavedra Lamas, los escritores Adolfo Bioy Casares, Miguel Cané y Victoria Ocampo, el médico Cosme Argerich y el actor Armando Bó, entre otros. La bella arquitectura de las bóvedas sorprenderá a más de un turista.

Luego de mucho caminar, cuando el cuerpo necesite descansar y relajarse, necesitarás un hostel cómodo y seguro. No te pierdas nuestra selección de albergues en Buenos Aires.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.