5 cosas para hacer gratis en Costa Rica

La llamativa amalgama de playas de ensueño, cultura, calidez y hospitalidad y belleza natural, convierten a Costa Rica en un país mágico que vale la pena visitar aunque sea una vez en la vida.

Si finalmente te decidiste e incluiste este bello país del Caribe entre los destinos de tu viaje de mochilero, hoy te daremos 5 ideas de actividades gratis en Costa Rica para que disfrutes ahorrando.

Como ya hemos hablado en otras oportunidades, planificar es ahorrar. Solamente conociendo los países y ciudades que visitarás podrás sacar el máximo provecho de su oferta cultural gratuita. Además, es imprescindible que te informes sobre las tasas de cambio antes de llegar a destino para evitar posibles estafas y maximizar el valor de tu dinero. ¡Siempre investiga el mejor lugar para cambiar tus billetes y travelers checks!

Actividades en la playa

Sí, seguramente ya lo has pensado: nada mejor que aprovechar el tiempo poniéndose morenito en la playa y nadando un buen rato en un mar transparente y turquesa. ¡Imagínate caminando de la mano de tu amor o conquista por la playa al atardecer! Realmente, la experiencia no tiene precio.

Además, la playa puede ser el lugar perfecto para relajarse luego de una larga caminata, disfrutando de una copa fresca y unos bocadillos caseros. ¿No te tienta esta opción?

Festivales gratuitos

Si hay algo que en Costa Rica nunca falta es diversión. Durante todo el año se realizan diferentes festivales a lo largo y ancho del bello país caribeño. ¡Averigua antes de viajar si es época de algún festival! Son todos gratuitos. Te sorprenderás con sus fiestas (repletas de música, baile y fuegos artificiales) y podrás ahorrar al comer y beber porque los platos suelen ser riquísimos y a buen precio.

Algunas de las fiestas más famosas son:

Día de San José (19 de marzo): todas las comunicades con este nombre realizan celebraciones religiosas y ferias.

Día de la Virgen del Mar (sábado más cercano al 16 de julio): un maravilloso desfile de embarcaciones de pescas adornadas frente a las playas Puntarenas. Además, se suman danzas, conciertos, competencias deportivas y fuegos artificiales.

Carnavales de Limón (12 de octubre): unas fiestas bien caribeñas con desfiles, conciertos y danzas a lo largo de la semana. ¡Si miras la imagen de este post seguro te entrarán ganas de ir a Costa Rica durante este carnaval!

Visitar el Mercado Central de San José

Sin duda, una buena manera de sumergirse en la cultura costarricense es recorrer el famoso mercado central. Artesanías y marroquinería se entremezclan con puestos de frutas, carnes, verduras y elementos de uso cotidiano. ¡Este puede ser un buen sitio para comer y beber a buen precio!

Ten en cuenta que casi todas las ciudades cuentan con un bonito mercado central donde podrás comprar souvenirs para familiares y amigos o simplemente, entretenerte entre locales.

La Galería del Colibrí, una experiencia increíble

En la entrada misma de la Reserva de Monteverde, se encuentra la Galería del Colibrí donde se exponen las fotografías de los biólogos Patricia y Michael Fodgen (Revista National Geographic), además de artesanía de diferentes grupos indígenas del país. ¡Pero lo mejor se encuentra en sus jardínes!

Allí, se han instalado alimentadores que cada día atraen a cientos de colibríes de alrededor de 7 especies. ¡Imagínatelo! Contemplar de cerca estas bellas y pequeñas aves es una experiencia inolvidable. ¡Podrás tomas algunas fotografías realmente impactantes!

Senderismo, otra forma de conocer Costa Rica

Luego de unas relajantes horas en la playa, quizás disfrutes caminando por Costa Rica, un país que te asombrará con su enorme cantidad de saltos de agua y precipicios. Si te gusta hacer senderismo, ¡te encantará Costa Rica! Empieza caminando río arriba y ¡a ver qué descubres!

Por supuesto, no olvides de consultar nuestra selección de albergues en San José de Costa Rica y otros destinos a la hora de elegir un hostel seguro y cómodo para ti y tus acompañantes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.