Quizás estés planeando tomarte un año sábatico, bien sabemos nosotros que puede realmente valer la pena no sólo como experiencia de descubrimiento personal sino también para mejorar tu curriculum vitae. Pero también es muy probable que tengas dudas respecto a cómo costear tu viaje.
En Mi Albergue siempre recomendamos planificar el viaje para ahorrar, sólo de esta manera podrás obtener los mejores precios y disfrutar de la mayor cantidad de actividades gratuitas en cada destino, aunque entendemos que si debes buscar trabajo posiblemente te sea más complicado planear tu viaje con tiempo… Te damos algunos consejos para que conseguir trabajo no sea una tarea tan difícil y tediosa.
Lo primero que debes hacer es investigar tus destinos y buscar posibilidades de puestos laborales temporales acordes a tus conocimientos. A menos que tu intención sea primero obtener un trabajo, por ejemplo como canguro en alguna ciudad, y luego aproveches los días libres para hacer turismo por la región, es muy probable que hasta no llegar a destino no tengas ni idea de si podrás conseguir un trabajo para continuar financiando tu viaje o no, pero bueno… ¡es parte de la aventura!
Aquí te dejamos algunas ideas de trabajos temporales que puedes conseguir relativamente fácil siendo mochilero:
Blogger
No son muchos los blogs que pagan por escribir, al menos en idioma español, pero si dominas el inglés quizás puedas arreglar con antelación con alguna página web la compra de artículos relacionados con lo que vayas viendo durante tu viaje. De esta manera, podrás escribir de lo que te gusta y vas conociendo y ganar un poco de dinero a cambio. Eso sí, ten en cuenta que deberás elegir un albergue juvenil con internet para cumplir con los plazos que te solicite el blog.
Profesor de idiomas
Sobre todo si tienes muy buenos conocimientos de inglés, tendrás la posibilidad de ofrecerte como profesor particular en cualquier parte del mundo. Cada vez son más los mochileros que trabajan temporalmente dando clases de inglés a cambio de un pequeño sueldo. Habitualmente, la competencia suele ser dura y los nativos son quienes se llevan las mayores posibilidades de vencer en la lucha (y ganar unos euros más). No lo dudes, acércate a las escuelas y ofrece tus servicios…
Si cuentas con una licenciatura en filología o certificado de profesor de español, te conviene revisar el listado de centros del Instituto Cervantes antes de partir. Quizás puedas conseguir un puesto temporal como profesor o al menos, para algunas clases de conversación.
Ayudante en un hostel
Esta opción está cobrando gran importancia en los últimos tiempos. Pregunta en tu albergue juvenil si no necesitan ayuda con el mantenimiento, la limpieza o cualquier otra tarea. Puede ser una buena manera de ahorrar durante tu viaje. Piénsalo: puedes trabajar a cambio de un par de noches gratis de alojamiento.
Camarero
Sin duda, una de las opciones más habituales. Presta atención cuando estés paseando, posiblemente descubras más de una búsqueda laboral de personal temporal como camarero, ayudante de barra o lavaplatos.
Traducción de menúes
¿Te ha pasado alguna vez de ver un menú mal traducido a tu idioma? Si es así, ya tienes otra idea: ofrécete a traducir correctamente el menú a cambio de alimentos o en el hostel, a cambio de alojamiento. ¡Es una excelente forma de ahorrar en comida y otros gastos!
ONG’s
¿Qué te parecería trabajar y ayudar al mismo tiempo? En algunas ONG’s te brindarán alojamiento o un plato de comida a cambio de ciertos servicios… ¡Acércate y averigua si necesitan ayuda!
No dejes de consultar nuestra selección de albergues juveniles antes de iniciar tu viaje… ¡Encontrarás lo que estás buscando!