Viajar como mochilero solo

Hace tiempo que piensas en emprender un viaje como mochilero solo, pero ahora te asaltan las dudas… ¿Lo pasarás bien? ¿Será seguro? ¿Te divertirás?

Sin duda, viajar solo tiene ventajas y desventajas, al igual que hacerlo con amigos o en pareja. Si estás planificando tu viaje, no te pierdas este post… Te ayudaremos a decidirte.

Muchas personas ni siquiera se plantean la posibilidad de iniciar un viaje alrededor del mundo sin la compañía de al menos una persona. Si este no es tu caso y viajar solo te parece una opción interesante, aunque te genera algunas dudas, hoy hablaremos de sus pros y contras.

Primer obstáculo: la soledad

Es muy probable que a lo largo de tu aventura sientas algunos pequeños momentos de soledad, donde bien te gustaría tener al lado un hombro amigo donde descansar, llorar o compartir inquietudes. Aunque te consideres una persona solitaria, ten en cuenta que estos sentimientos pueden aflorar. En esos casos, lo mejor es, valga la redundancia, evitar estar solo. Para ello, puedes anotarte a un tour grupal donde puedas conocer gente, interactuar y estar muy ocupado para no pensar en cosas tristes.

Si por el contrario eres una persona que ama la interacción social y estar siempre rodeado de gente, quizás deberías plantearte si podrás soportar caminatas a solas y no tener alguien de confianza con quien compartir tus impresiones y sentimientos.

Segundo problema: el presupuesto

Si ya has comenzado a averiguar todo lo referente a tu viaje, quizás hayas notado que los precios por habitación individual son comparativamente más caros que para dos personas o más. Pues tienes razón, viajar solo puede complicar el ahorrar en comida o en hostels.Y por supuesto, debes tener en cuenta que al no tener con quién compartir el kit de emergencias, los libros y otros elementos, tendrás que cargar tú con todo eso en tu equipaje de mochilero.

A tener en cuenta: doblar las precauciones

Puede sonar obvio, pero al viajar solo es necesario aumentar las precauciones. La realidad indica que la inseguridad ataca en soledad, en pareja o en grupos pero siempre se es una presa más fácil al estar solo. Por eso, intenta evitar los vuelos, llegadas de trenes o autobuses a la noche y evita las zonas más peligrosas de cada país y ciudad, sobre todo al oscurecer. Suele ser muy recomendable consultar con los recepcionistas del albergue juvenil sobre la seguridad de la ciudad y, por supuesto, hacer caso a sus recomendaciones.

El acompañante eterno: la mochila

Probablemente no lo hayas pensado, pero al viajar solo deberás llevar tu mochila contigo a todos lados. No existe la posibilidad de dejársela al compañero durante unos minutos mientras se averigua cómo llegar a algún lugar, cuál es el autobús adecuado o se compran algunos víveres. ¡Ojo! Tampoco es tan grave, tan sólo deberás organizarte mejor para evitar corridas con todo tu armario al hombro.

La independencia, gran ventaja

Como es de esperar, viajar solo también te dará la posibilidad de hacer lo que te plazca cuando quieras y como quieras. No deberás ir a sitios que no te interesan, ni visitar museos si no lo deseas… ¡Todas las elecciones serán pura y exclusivamente tuyas!

Posibilidad de hacer nuevos amigos

Por ahí te haya sucedido que acercarte a una persona sola para conversar te resulta más sencillo que a un grupo, ¿o no? Esto pasa también entre mochileros. Así que si viajas solo, posiblemente conozcas a muchas nuevas personas con quienes compartir experiencias y forjar una nueva amistad.

Facilidad de conseguir transporte

Puede sonar extraño, pero si lo piensas es sencillo: es mucho más fácil que un autobus repleto pare y deje subir a una sola persona con una mochila que a un grupo. Por lo general, al viajar solo tendrás la oportunidad de aprovechar los pequeños espacios de los diferentes transportes sin molestar a los demás viajeros.

Crecimiento personal, el mayor beneficio

Al viajar solo tendrás tiempo para reflexionar y replantear aquellos aspectos de tu vida con los cuales no estás conforme. Esta introspección te hará crecer y madurar como persona. Si a eso le sumamos el aumento de autoestima y de confianza personal que desarrollarás al realizar una aventura por las tuyas, sin duda un viaje como mochilero solo puede ser una excelente oportunidad de crecimiento.

Ya sea que decidas viajar solo, en pareja o con amigos, no te pierdas nuestra selección de albergues juveniles

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.