Viaje a Venecia: principales atractivos

La romántica Venecia, ciudad de la mágica historia de amor de Romeo y Julieta, puede ser un destino perfecto para los mochileros. A pesar de lo que puedas pensar, existen en esta bella ciudad italiana opciones de hoteles y albergues para todos los bolsillos.

¿Te animas a navegar por los canales de Venecia y descubrir sus principales atractivos? No te pierdas este post con nuestras recomendaciones…

Venecia es una ciudad diferente, como no existe otra en todo el mundo. Su anclaje en el agua la convierte en un destino mágico, digno de ser incluido dentro de tus planes de viaje. Como siempre, te aconsejamos planificar tu viaje con tiempo para obtener los mejores precios de vuelos y albergues y además, aprovechar las actividades gratuitas de cada ciudad que desees visitar.

Cientos de puentes unen las 120 islas que conforman Venecia. Entre ellos destacan los famosos puentes de los Suspiros, puente de estilo barroco que une las dependencias judiciales del Palacio Ducal con los calabozos, y Rialto, construido entre 1588 y 1591 y posteriormente reconstruido a fines del siglo XVI.

Sin duda, la primera imagen que se te viene a la cabeza al pensar en Venecia incluye una góndola y el Gran Canal. Estos emblemas de la ciudad constituyen en conjunto uno de los paseos más románticos que pueden realizarse en Italia, y quizás en todo el mundo. Así que ya sabes, si viajas con tu amor y el presupuesto lo permite, no dejes de disfrutar de una noche a la luz de la luna navegando el Gran Canal en góndola.

Otro de los símbolos de la ciudad es la Plaza San Marcos (cuidado si piensas visitarla en primavera y otoño porque la subida del agua a veces inunda la tradicional plaza) donde se erigen la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Si el día lo permite, las vistas panorámicas desde el Campanile de San Marcos son simplemente espectaculares. ¡Podrás tomar las mejores fotografías!

Si eres amante del arte, no deberías perderte la visita a la Galería de la Academia que alberga obras de Tiziano, Veronés y Belllini, entre otros. Una recomendación: el espectacular Palacio Ca’Rezzonico, sede del Museo del Settecento Veneziano, puede ser interesante para quienes deseen conocer más a fondo la vida de los nobles que allí vivieron en siglos pasados.

Por supuesto, bien vale la pena acercarse a la ciudad durante el internacionalmente reconocido Carnaval de Venecia. Todos los años, desde el siglo XI, Venecia se viste de fiesta a mitad de febrero: la gente sale a la calle disfrazada de época (siglo XVII veneciano) para pasear, hacerse fotos y disfrutar de la festividad al aire libre. Eso sí, ten en cuenta que los precios suelen aumentar radicalmente durante el carnaval. Si piensas visitar Venecia durante el carnaval, no te olvides de guardar un buen abrigo en tu equipaje de mochilero ya que suele nevar por esas épocas.

Y como siempre, consulta nuestra amplia selección de albergues juveniles en Venecia. ¡Encontrarás lo que estás buscando!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.